Sectores
Envase y embalaje
Las empresas fabricantes de envases y embalajes afrontan retos importantes para cumplir con los desafíos actuales en áreas como la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y de los demás productos envasados, el aumento de la vida útil y la lucha contra el desperdicio alimentario o el diseño adaptado a las necesidades de los usuarios, su funcionalidad, transporte o la previsión de su fin de vida.
Soluciones para las empresas de envases y embalajes
Consulta las principales soluciones para este sector:
Servicios disponibles para el sector de envases y embalajes
- Proyectos de I+D+i: Somos socios tecnológicos para el desarrollo y ejecución de proyectos de innovación.
- Ensayos y certificaciones en los laboratorios de ITENE de caracterización de materiales, materiales en contacto con alimentos, la evaluación de envases y embalajes, optimización de packaging, evaluación de la compostabilidad, biodegradación aérobica, desintegración y ecotoxicidad.
- Consultoría tecnológica sobre sostenibilidad, mejora de propiedades de los materiales, seguridad alimentaria, optimización del packaging, monitorización de rutas, flotas y riesgos asociados al transporte de mercancías etc.
- Formación especializada, cursos a medida y encuentros empresariales.
-
¿En qué puedo ayudarte?
Miriam Gallur
Gerente del Área Tecnológica de Materiales y Envases
Casos de éxito relacionados
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
BOOCELL: Impulsar el uso de la nanocelulosa para el desarrollo de nuevos materiales sostenibles en aplicaciones de cosmética, biofertilizantes y bioplásticos
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
ACTICOSPACK: Reducción del nivel de conservantes en productos cosméticos a través de tecnologías de envasado activo
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
BIOSURFINK: Tecnologías de tintas y tratamiento de superficies para mejorar la impresión y dotar de nuevas funcionalidades a distintas aplicaciones de envase
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
BIOWASTE2PACK: Nuevas tecnologías de valorización biotecnológica de biorresiduos para la industria del packaging
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
PRESERVE: Envases sostenibles con procesos de fin de vida adaptados para poder ser reutilizados con propiedades mejoradas
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
MERLIN: Aumento de la calidad y la tasa de reciclaje de los residuos de envases multicapa
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
CELLUWIZ: Desarrollo de procesos para un material multicapa de celulosa reciclable y compostable para packaging
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
ADH-INK: Desarrollo de tintas y adhesivos inteligentes para el control de calidad de productos envasados
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
FRUIT4U: Desarrollo de envases activos para fruta fresca envasada
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
TECHPLA: Tecnologías de procesado de nanoaditivos para su aplicación en la industria de transformación de envases
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
LAYERPACK: Desarrollo de nanocomposites laminares para mejora de la barrera en materiales de envase
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
NEWDEFER: Formulación de nuevos materiales mediante tecnologías de modificación química en fundido y/o extrusión reactiva
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
VALQUIBIO: Procesos de valorización de envases multicapa mediante reciclado químico y su bioconversión a polímeros compostables
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
FOOD-REDUWASTE: Reducción del desperdicio alimentario mediante el desarrollo de envases activos que aumenten la conservación y vida útil
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
PACK4MICROSUSCEP: Desarrollo de envase susceptor basado en tintas conductivas (2017)
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
B-COPRO: Mejora de equipos de PROducción de materiales/refuerzos BioCOmpostables
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
PLASTICOAT: Desarrollo de soluciones de reutilización y reciclabilidad para envases multicapa en el sector alimentario
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
SEPLAYER: Procesos avanzados de selección, descontaminación y deslaminado de envases plásticos multicapa
-
OPE_ITENE: Metodologías y procesos para el aumento de participación proyectos en H2020
-
PLAN DE ACTUACIÓN 2019: Plan de actividades de carácter no económico para 2019
-
PLAN DE ACTUACIÓN 2020: Plan de actividades de carácter no económico para 2020
-
PLAN DE ACTUACIÓN 2021: Plan de actividades de carácter no económico para 2021
-
PLAN DE ACTUACIÓN 2018: Plan de actividades de carácter no económico para 2018
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
CONSUPACK: Programa de investigación para la identificación de los factores clave en el desarrollo de soluciones de envase en productos de gran consumo
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
BIO-CONDUCTIVE-INKS: Desarrollo de una nueva generación de tintas más respetuosas con el medio ambiente y con altas prestaciones para aplicaciones de electrónica impresa
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
ACTIAROMA: Desarrollo de sistemas liberadores de aroma para mejorar la experiencia sensorial del consumidor
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
DEFER: Desarrollo de materiales funcionalizados mediante extrusión reactiva para materiales de envase
-
PLAN DE ACTUACIÓN 2017: Plan de actividades de carácter no económico para 2018
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
VALIDANANO: Validación de materiales nanoestructurados para aplicaciones de gran volumen en envase y embalaje
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
BIOSMART: Envases inteligentes bio para mejorar la conservación de la calidad de los alimentos
-
Logística y movilidad inteligente
MFC-PROD: Obtención de nanofibras a escala piloto a partir de fuentes residuales y validación en industria del envase de papel y cartón y plástico
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
SHERPACK: Materiales innovadores basados en polisacáridos estructurados para envases flexibles reciclables y biodegradables
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
CHICKENPACK: Envase activo y antimicrobiano para la carne fresca de pollo
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
PULPACKTION: Pulpa moldeada optimizada para soluciones de embalaje renovables
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
SAFEBARRIER: Doblando la seguridad alimentaria de los envases de papel y cartón reciclado
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
NANODESK: Herramientas web avanzadas para la aplicación segura de la nanotecnología en el sector plástico
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
CHILDBIOPACK: Desarrollo de envases microondables, a partir de materiales respetuosos con el medio ambiente, basados en platos precocinados nutricionales adaptados al crecimiento infantil
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
PACK-4-MICROSUSCEP: Desarrollo de susceptores sobre sustratos de papel/cartón (2016)
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
NANOSPORT: Desarrollo y optimización de nanomateriales para su uso en productos deportivos de manera que mejoren sus propiedades funcionales.
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
PLASNANO II: Desarrollo de materiales compuestos avanzados para aplicaciones de envase y embalaje
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
MFC-PROD 2016: Investigación en nanofibras de celulosa para su utilización como refuerzo en materiales plásticos
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
SCAVENPACK: Tecnologías de envase activo para el alargamiento de vida útil de productos hortofrutícolas de primera gama
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
OPTINANOPRO: Nanomateriales para envases de fácil vaciado, paneles solares auto lavables y componentes de automoción más ligeros
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
PLASNANO: Desarrollo de materiales compuestos avanzados para aplicaciones de envase y embalaje
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
MAP-TRAY: Uso de atmósferas modificadas para la conservación de productos perecederos
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
Pack4Mw: Diseño y desarrollo de envase microondable con susceptor adaptado a comida preparada
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
INDIFRESH: Desarrollo de indicadores de frescura como garantía de calidad y seguridad de productos cárnicos envasados (ej. carnes blancas, carnes rojas).
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
ACTIENVAS: Desarrollo de envases activos para el envasado de productos perecederos
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
ECODESPACK: Plan de desarrollo de conocimiento y habilidades científico-tecnológicas en el ámbito de la desintegración y ecotoxicidad de materiales de envase
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
GREENSIN: Síntesis «verde» de nano/micropartículas para la liberación controlada de principios activos naturales
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
BABYWARM: Envases innovadores para alimentos infantiles
-
Seguridad, diseño y funcionalidad en envases y embalajes
LAMFUN: Desarrollo de nanomateriales laminares con funcionalidades avanzadas para aplicaciones en envase y construcción
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
BIODEPACK: Plan de desarrollo de conocimiento y habilidades científico-tecnológica en el ámbito de la biodegradabilidad de nuevos materiales de envase
-
Materiales y tecnologías para la economía circular
NANOSEG: Plan de desarrollo de conocimiento y habilidades científico-tecnológicas en el ámbito de la nanotecnología de nuevos materiales de envase y la nanoseguridad asociada a los mismos