Procesos de compostaje
La compostabilidad es una de las vías para adaptarse a la economía circular que impulsa la Unión Europea. En ITENE no solo trabajamos en el desarrollo de materiales compostables y en la evaluación de su compostabilidad, sino también en la mejora y aceleración de los procesos de compostaje en plantas de gestión y tratamiento de residuos para optimizar esos procesos, lo que además evita rechazos y deposición en vertedero, con el consiguiente ahorro de costes.
¿Cómo se pueden acelerar los procesos de compostaje?
La bioaumentación es una novedosa tecnología basada en la utilización microorganismos especialmente desarrollados para acelerar la biodegradación de plásticos biodegradables o compostables. Esto permite:
- Lograr un periodo de biodegradación de estos materiales comparable con el del resto de los residuos orgánicos.
- Mejorar la calidad y propiedades del compost generado, que puede ser utilizado como enmienda orgánica para la fertilización de suelos agrícolas de un modo ecológico y sostenible.
- Reducir las deposiciones en vertedero.
- Disminuir costes al acortar tiempos.
Estos nuevos procesos basados en biotecnología ayudan a impulsar el desarrollo sostenible y la economía circular, transformando los actuales paradigmas de los modelos de gestión de residuos al convertir los residuos en recursos aprovechables.
Aceleración del proceso de compostaje de PLA
TETma, empresa de BECSA, ha conseguido, en colaboración con ITENE, reducir a la mitad los tiempos de biodegradación de los envases de PLA (ácido poliláctico) gracias al desarrollo de un proceso biotecnológico que ha permitido acelerar el proceso de compostaje de este tipo de envases.
Este avance ha sido posible gracias al proyecto DeepPLA, financiado por la Agencia Valenciana de Innovación.
-
¿En qué puedo ayudarte?
Rosa Doménech
Gerente del Área de Biotecnología Industrial