VI Encuentro de sostenibilidad, envase en la economía circular y tecnologías de reciclado. 28 y 29 de febrero, 2024
En este VI Encuentro de sostenibilidad, envase en la economía circular y tecnologías de reciclado que se celebrará el 28 y 29 de febrero de 2024 de manera presencial en ITENE, tiene como objetivo dar a conocer los retos actuales de la economía circular, así como el contexto legislativo de la sostenibilidad de envase y los nuevos requisitos en la Responsabilidad Ampliada del Productor.
Además, conoceremos la situación del impuesto al plástico, un año después, de mano de representantes de toda la cadena de valor del envase.
Conoceremos también las pautas para la innovación en los envases, y diseñar los envases directamente de una manera alineada con los nuevos requerimientos en reducción, reciclabilidad, reutilización , incorporación de material reciclado y compostabilidad y las certificaciones actuales para ello.
Así como las diferentes tecnologías de reciclado actuales: mecánicas, químicas y biológicas y profundiza en la valorización de los residuos de envases plásticos, así como los retos, tendencias y nuevas vías de innovación en reciclado.
Presencial en ITENE
Los Encuentros NO SON BONIFICABLES POR FUNDAE.
-
- Fabricantes de envase y embalaje.
- Fabricantes de productos de gran consumo y multisectorial.
- Gran distribución.
- Gestores de residuos.
-
Recicladores de plásticos y envases
-
Responsables y técnicos de I+D, packaging, calidad, medioambiente, compras y marketing.
-
- Conocer los retos actuales de la economía circular y su aplicación en el campo del envase.
- La legislación actual de la economía circular como la Ley de residuos y suelos contaminados, así como en el Real Decreto de envases y residuos de envase.
- El borrador del Reglamento Europeo de Envases,
- Los nuevos requisitos en la Responsabilidad Ampliada del Productor.
- La situación del impuesto al plástico, un año después, de mano de representantes de toda la cadena de valor del envase.
- Las Claves para el Cálculo la huella de carbono de los envases y las Declaraciones Ambientales de Producto,
- Las pautas para la innovación en los envases, y diseñar los envases directamente de una manera alineada con los nuevos requerimientos en reducción, reciclabilidad, reutilización, incorporación de material reciclado y compostabilidad.
- Cómo demostrar experimentalmente la reciclabilidad de los envases.
- Las certificaciones actuales de envase.
- Casos de éxito de la mano de empresas innovadoras en desarrollos de envases más sostenibles.
- La innovación en recogida, transporte, trazabilidad y clasificación de envases
- Conocer las tecnologías de reciclado actuales: mecánicas, químicas y biotecnológicas.
- Conocer las tecnologías actuales de reciclado enzimático.
Todo ello de la mano de expertos de ITENE y casos de éxito de empresas relevantes del sector.
-
Programa: PRÓXIMAMENTE
Jornada 28 de febrero, 2024
9.30 – 10.00 Recepción asistentes y café de bienvenida
10.00 – 10.10 Apertura – Javier Zabaleta, Director Gerente de ITENE
Bloque I – Legislación actual de la economía circular.
10.10 – 10.25 Introducción en economía circular y envases – César Aliaga – ITENE
10.25 – 10.40 La Ley de Residuos y suelos contaminados y Real Decreto de envases y residuos de envases: Prevención y reutilización para mejorar el reciclado posterior – Paula Torrijos – ITENE
10.40 – 10.50 Borrador del Reglamento Europeo de Envases – César Aliaga – ITENE
10.50 – 11.00 Nuevos requisitos en la responsabilidad ampliada del productor – Por determinar
11.00 – 11.15 Ponencia Legislación
11.15 – 11.45 Pausa Café Networking en ITENE
11.45 – 12.45 Mesa redonda – El impuesto al plástico, un año después
- Fabricantes de envase
- Envasadores
- Asociaciones envase
- Gran Distribución
- Recicladores
Bloque II– Innovación en envase
12.45 – 13.00 Claves para el Cálculo la huella de carbono de los envases y las Declaraciones Ambientales de Producto – Antonio Dobón – ITENE
13.00 – 13.15 Cómo diseñar tu envase para el Objetivo 2030: reducción, reciclabilidad, reutilización, incorporación de material reciclado y compostabilidad – Paula Torrijos – ITENE
13.15 – 13.30 Cómo demostrar experimentalmente la reciclabilidad de los envases de papel y cartón – Francisco Sánchez – ITENE
13.30 – 13.45 Cómo demostrar experimentalmente la reciclabilidad de los envases plásticos – Félix González – ITENE
13.45 – 14.15 Ponencia CERTIFICACIONES
- COMPOSTABILIDAD – Por determinar
- RECYCLASS – Por determinar
- ENVACIR – Paula Ricart, Directora de certificación de ENVACIR
14.15 – 15.15 PAUSA COMIDA Networking
15.15 – 15.30 CASO DE ÉXITO: Envase REDUCCIÓN – Por determinar
15. 30 – 15.45 CASO DE ÉXITO: Envase REUTILIZACIÓN – Por determinar
15.45 – 16.00 CASO DE ÉXITO: Envase RECICLABLE – Por determinar
16.00 – 16.15 CASO DE ÉXITO: Envase INCORPORACIÓN PLÁSTICO RECICLADO – Por determinar
16.15 – 16.30 CASO DE ÉXITO: Envase COMPOSTABLE – Por determinar
16.30 – 16.45 Preguntas y cierre primera sesión
16.45 – 17.30 Visita laboratorios de ITENE
20.30 Cena Networking (No incluida en el precio del encuentro)
-
Programa: PRÓXIMAMENTE
Jornada 29 de febrero, 2024
9.30 – 10.00 Recepción asistentes
BLOQUE III – INNOVACIÓN EN LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y CLASIFICACIÓN DE ENVASES
10.00 – 10.15 Cadena de valor y gestión de los residuos de envase en España. César Aliaga – ITENE
10.15 – 10.30 Innovación en la recogida, transporte y clasificación de envases. Francisco Sánchez – ITENE
10.30 – 10.45 Caso de éxito: RECOGIDA Y TRANSPORTE – Por determinar
10.45 – 11.00 Caso de éxito: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE SELECCIÓN DE ENVASES – Por determinar
11.00 – 11.15 Caso de éxito: Recogida, trazabilidad y gestión innovadora de residuos hospitalarios – Por determinar
11.15 – 11.45 Pausa Café Networking en ITENE
BLOQUE IV – INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE RECICLADO
Tecnologías de reciclado en el envase plástico:
11.45 – 12.00 Tecnologías de reciclado mecánico: pretratamiento, descontaminación, destintado y deslaminado – Félix González – ITENE
12.00 – 12.15 Tecnologías de reciclado mecánico: aditivación y procesado – Alejandro Guillem – ITENE
12.15 – 12.30 Tecnologías de reciclado químico – Miriam Lorenzo – ITENE
12.30 – 12.45 CASO ÉXITO: Reciclado mecánico – Por determinar
12.45 – 13.00 CASO ÉXITO: Reciclado Químico – Por determinar
Tecnologías de reciclado en el envase papel
13.00 – 13.15 Tecnologías de reciclado de papel y cartón – Francisco Sánchez – ITENE
13.00 – 13.15 Tecnologías de reciclado de papel y cartón – Francisco Sánchez – ITENE
13.15 – 13.30 CASO ÉXITO – Reciclado de reciclado de papel y cartón – Por determinar
Tecnologías de reciclado enzimático
13.30 – 13.45 Tecnologías de reciclado enzimático – Rosa Domenech – ITENE
13.45 – 14.00 CASO ÉXITO – Reciclado de reciclado enzimatico – Por determinar
14.00 – 14.15 Preguntas y Cierre del encuentro en ITENE
14.15 – 15.30 Cierre – COMIDA Networking
Participa:
- Si estás interesado en participar como ponente, envía un correo a eventos@itene.com con el asunto: ‘Quiero ser ponente en el VI Encuentro de sostenibilidad, envase en la economía circular y tecnologías de reciclado. 28 y 29 de febrero, 2024’
ITENE te ofrece las siguientes modalidades de patrocinio que te permitirán potenciar tu visibilidad frente a empresas de toda la cadena de valor del envase y embalaje a través de nuestros eventos.
- Consulta nuestro folleto de patrocinios
MODALIDADES DE PATROCINIO:
-
INCLUYE:
- Promoción con logotipo y con la frase ‘Patrocinado por’ en la web y en la presentación (PPT y documentación entregada a los asistentes).
DISPONIBILIDAD:
- Disponible hasta una semana antes de la celebración del evento.
PRECIO:
- PATROCINIO ENCUENTRO: 700€ (+IVA)
-
INCLUYE:
- Promoción con logotipo y con la frase ‘Patrocinado por’ en la web y en la presentación (PPT y documentación entregada a los asistentes).
- Logo + banners en las comunicaciones por e-mail y redes sociales.
- Participación en la apertura del curso mediante speech o video promocional.
- Una inscripción al evento.
DISPONIBILIDAD:
- Disponible hasta dos semanas antes de la celebración del evento.
PRECIO:
-
- PATROCINIO ENCUENTRO: 1150€ (+IVA)
-
INCLUYE:
- Promoción con logotipo y con la frase ‘Patrocinado por’ en la web y en la presentación (PPT y documentación entregada a los asistentes).
- Logo + banners + vídeo promocional en las comunicaciones por e-mail y redes sociales.
- Participación en la apertura del curso mediante speech o video promocional.
- Call to action a productos o servicios durante la celebración del evento (speech a cargo de la empresa).
- Grabación del curso.
- Listado de asistentes.
- Dos inscripciones al evento.
DISPONIBILIDAD:
- Disponible hasta cuatro semanas antes de la celebración del evento.
PRECIO:
-
- PATROCINIO ENCUENTRO: 1500€ (+IVA)