Contacto
Por teléfono:
Llámanos al 961 820 000.
Fax: 961 820 001.
Por correo electrónico:
Rellena el siguiente formulario y envíanos tu consulta.
Dirección:
Parque Tecnológico
C/ Albert Einstein, 1
46980 Paterna · Valencia
Cómo llegar
Nombre*
El contenido del campo ´Nombre*´ es demasiado largo
Nombre* es un campo requerido
Apellidos*
Apellidos* es un campo requerido
El contenido del campo ´Apellidos*´ es demasiado largo
Email*
El contenido del campo ´Email*´ no es una expresión válida
El contenido del campo ´Email*´ es demasiado largo
Email* es un campo requerido
Teléfono*
Teléfono* es un campo requerido
El contenido del campo ´Teléfono*´ es demasiado largo
Asunto*
El contenido del campo ´Asunto*´ es demasiado largo
Asunto* es un campo requerido
Mensaje*
Mensaje* es un campo requerido
El contenido del campo ´Mensaje*´ es demasiado largo
Cerrar
Enviar
CONTACTO
Inicio
ITENE
¿Qué somos?
Relaciones institucionales
Save food
Localización
OTRI
Proveedores
Start-ups
Condiciones de contratación
I+D+i
Líneas Tecnológicas
Nanomateriales
Desarrollo de Nuevos Materiales Avanzados
Sistemas y Tecnologías de envasado
Optimización del Sistema de Envase y Embalaje
Sistemas Inteligentes Avanzados
Sostenibilidad
Logística Avanzada
Seguridad
Transporte y Movilidad
Diseño y Desarrollo de Equipos
Para quién
Alimentación y Bebidas
Cosmética y Farmacia
Envase y Embalaje
Residuos, Energía y Agua
Distribución y Comercio Electrónico
Movilidad Urbana y Sistemas Inteligentes de Transporte
Hábitat/bienes de consumo
Electrónica
Bienes de equipo
Productos Químicos y de Limpieza
Infraestructuras
Centro de simulación de riesgos del transporte
Planta Piloto de Envasado
Laboratorio Control Calidad y caracterización materiales
Laboratorio Control Calidad envases y embalajes
Planta de desarrollo Nanorefuerzos
Centro de desarrollo de nuevos materiales
Planta Pretratamiento de Residuos
RFID & Logistics TechCenter
Proyectos
Ensayos
Seguridad Alimentaria
Mercancías Peligrosas
Caracterización de materiales
Evaluación de embalajes
Ensayos para certificar embalajes para Amazon
Compostabilidad
Simulación del transporte
Servicios
Oficina I+D+i
Servicios Oficina Gestión de la I+D+i
Ventajas de trabajar con ITENE
Oficina de Sostenibilidad
Oficina Huella de Carbono
Servicios Sostenibilidad
Ventajas Sostenibilidad
Implantación ERP
Oficina REACH-CLP
Diseño y Desarrollo de Equipos
Mesa de vibración vertical and Pitch & Roll
Compresómetro en Cámara Climática
Estabilidad horizontal y máquina de impacto
Ensayos de caída-amortiguación
Envolvedora automática
Nuestros clientes
Horizonte 2020
Temas H2020
Eventos relevantes H2020
Oficina Consumidor Envase
Ventajas principales
Servicios principales
Cómo lo hace ITENE
Experiencia
Caso de estudio
Oficina Materiales en contacto con Alimentos y Cosmética
Ventajas Principales
Servicios Principales
Experiencia
Oficina de Nanoseguridad
Proyectos
Infraestructuras
Eventos
Sala de prensa
Notas de prensa
Recursos multimedia
Vídeos
Fotografías
Logo
Publicaciones
Trabaja en ITENE
Inicio
Proyectos de difusión abierta
Proyectos de difusión abierta
Ámbito
Ver todos
Alimentación y Bebidas
Bienes de Equipo
Construcción
Cosmética y Farmacia
Distribución y Comercio Electrónico
Electrónica
Envase y Embalaje
Hábitat/Bienes de consumo
Movilidad Urbana e ITS
Productos químicos y de limpieza
Residuos, Energía y Agua
Origen de fondos
Ver todos
Europeos
Nacionales
Regionales
Línea
Ver todos
Desarrollo de Nuevos Materiales Avanzados
Diseño y Desarrollo de Equipos
Logística avanzada
Nanomateriales
Optimización del sistema de envase y embalaje
Seguridad (safety and security)
Sistemas e Innovación
Sistemas Inteligentes Avanzados
Sistemas y Tecnologías de Envasado
Sostenibilidad
Transporte y Movilidad
Desarrollo y modelado de procesos avanzados para valorización de plásticos complejos y compostables.
RECICOM-PLASVALOR
El proyecto RECICOM-PLASVALOR, que ITENE lleva a cabo con el respaldo del IVACE a través de los fondos FEDER, tiene como objetivo la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de valorización de plásticos complejos y compostables, en especial aquellos envases que actualmente no se recuperan y reciclan por su dificultad técnica.
Nuevos materiales compostables con nuevas funcionalidades y propiedades mejoradas.
COMFUME
El proyecto ComFuMe, que ITENE lleva a cabo con el respaldo del IVACE a través de los fondos FEDER, tiene como objetivo la producción y validación de soluciones de envase compostables con propiedades barrera y resistencia térmica mejoradas.
Nuevas tecnologías de valorización biotecnológica de biorresiduos para la industria del packaging
BIOWASTE2PACK
El proyecto BioWaste2Pack, que ITENE lleva a cabo con el respaldo del IVACE a través de los fondos FEDER, tiene como objetivo el desarrollo de procesos de valorización avanzada de biorresiduos de origen industrial agroalimentario y de origen urbano para la síntesis de compuestos de alto valor añadido como ácidos orgánicos y biopolímeros sintetizados directamente por microorganismos, como son la celulosa bacteriana y polihidroxialcanoatos (PHAs).
Mejora de propiedades en poliolefinas recicladas y PET mediante el uso de refuerzos funcionalizados.
REFUPLAS
El proyecto REFUPLAS, que ITENE lleva a cabo con el respaldo del IVACE a través de los fondos FEDER, pretende mejorar las propiedades de poliolefinas recicladas (HDPE, PP) y PET mediante la incorporación de nanorefuerzos funcionalizados y/o aditivos y la optimización de su dispersión mediante procesos de compounding para aplicaciones de uso no alimentario (jerricanes y pallets), en el caso de poliolefinas reciclados, y de uso alimentario (botellas) en el caso de PET virgen.
Desarrollo de soluciones avanzadas para la detección y eliminación de SARS-Cov-2 y patógenos graves
VIRISENS
El proyecto ViriSens, que ITENE lleva a cabo con el respaldo del IVACE a través de los fondos FEDER, tiene como objetivo el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas avanzadas para la detección y eliminación del SARS-CoV-2 y otros patógenos de relevancia presentes en el ambiente de infraestructuras críticas (hospitales, zonas industriales, transporte, etc.) así como en la superficie de envases.
Hub de ciudades circulares como plataforma para el impulso de inversiones para la valorización de residuos sólidos orgánicos y aguas residuales producidos a nivel municipal.
HOOP
https://hoopproject.eu/
El proyecto HOOP tiene como objetivo prestar asistencia técnica a 8 ciudades "faro" de cara a satisfacer los requerimientos administrativos, técnicos, económicos, financieros y legales necesarios que hagan posible el impulso de inversiones e iniciativas de bioeconomía a nivel local para la obtención bioproductos de alto valor a partir aguas residuales y de la fracción orgánica de residuos sólidos obtenidos a nivel municipal.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Siguiente
Mostrando del 1 al 6 de 224
Social