Producir bioplásticos a partir de desechos es ya una realidad que, aplicada a nivel industrial, permitirá cerrar el círculo y lograr así que los residuos se conviertan nuevamente en recursos. En el proyecto POSIMAT, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), se ha desarrollado un novedoso proceso patentado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) que optimiza la obtención de celulosa procedente de residuos vegetales, reduciendo sensiblemente los costes de producción de bioplásticos y mejorando sus propiedades. Este proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), y en él se ha evaluado la escalabilidad de dichos materiales a nivel industrial, abriendo un abanico de posibilidades en el campo de nuevos materiales sostenibles alternativos a los plásticos convencionales. Plataforma GoToWebinar. GRATUITO.